El efecto del ejercicio físico en el tratamiento de adultos mayores con diabetes mellitus.

Authors

DOI:

https://doi.org/10.56124/saludcm.v4i6.002

Keywords:

diabetes mellitus; adulto mayor; control glucémico; ejercicio físico; evaluación.

Abstract

Introducción: La evaluación del efecto del ejercicio físico en el tratamiento de adultos mayores  con diabetes mellitus es una temática actual y necesaria, es por ello que el presente trabajo tiene como objetivo: elaborar una alternativa metodológica para contribuir a la evaluación del efecto del ejercicio físico en adultos mayores diabéticos del área de salud Mario Gutiérrez del municipio Holguín. Metodología se realiza una investigación no experimental prospectiva. Resultados en correspondencia con lo antes planteado se muestra una estructura de alternativa metodológica con sus etapas y acciones así como un sistema de evaluación articulando el control glucémico, con el índice de Masa Corporal y la capacidad funcional. Conclusiones, luego de la consulta a los expertos se corrobora el nivel de pertinencia de la propuesta presentada

Author Biographies

Doraysi Álvarez Rodríguez , Universidad de Ciencias Médicas de Holguín

Licenciada en tecnología médica

Yusleidy Marlie Gordo Gómez, Universidad de Holguín, Cuba

Doctora en Ciencias de la Cultura Física

References

- Popov,S. La Cultura Física Terapéutica: Pueblo y educación. La Habana, Cuba, 1988

- Álvarez Torres, Martha, Cleto Álvarez Aguilar, and Anel Gómez García. "Evaluación de supervivencia en el adulto mayor con diabetes mellitus de acuerdo con la Guía de Práctica Clínica." Atención Familiar 29.3 (2022)

- Organizacion Mundial de Salud. Diabetes mellitus, concentración de glucosa en sangre en ayunas y riesgo de enfermedad vascular: un metanálisis colaborativo de 102 estudios prospectivos. Centro Nacional de Informacion Biotecnologica; 375(9733), 2016.

- González Gamboa, Daniela, Sebastián Londoño Gálvez, and Camila Lozano Dávila. Evaluación de aplicaciones dietéticas enfocadas en diabetes mellitus tipo 2 por medio de la metodología uMARS (Mobile Application Rating Scale) entre los periodos 2015-2022. BS thesis. Enfermería, 2024.

- Martínez, Belkis Sánchez, et al. "Factores de riesgo asociados con la diabetes mellitus tipo 2 en adultos mayores." AVFT–Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica 41.8 (2022).

- Recalde Mello, Laura, et al. "Adherencia a las medidas higiénico dietéticas de adultos con diabetes mellitus de Asunción en 2022." Revista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna 10.1 (2023).

- Reyes, Miguel Escalona, and Saraí Zenaida Gómez Guerrero. "Utilización de los métodos y técnicas estadísticas en las investigaciones de postgrado." Didasc@ lia: Didáctica y Educación 3.6: 109-122, 2012

- Berbel, Neusi Aparecida Navas. "Metodologia da problematização: uma alternativa metodológica apropriada para o ensino superior." Semina: Ciências Sociais e Humanas 16: 09-19, 1995

- Mesa, M., I. M. Fleitas, and R. R. Vidaurreta. "Sobre el tratamiento estadístico a los datos provenientes de las opiniones de los expertos en las investigaciones de la Cultura Física. EFDeportes. com." Revista Digital. Buenos Aires 20.210 (2015).

- Durán-Varela, Blanca Rosa, Blanca Rivera-Chavira, and Ernesto Franco-Gallegos. "Apego al tratamiento farmacológico en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2." Salud pública de México 43.3: 233-236, 2001.

- López, P. Benito, et al. "Perfil de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2, en la atención primaria española." Revista clínica española 204.1: 18-24, 2004.

- Ribeiro Fontanini, Carlos Rogério, et al. "Evaluación periodontal de pacientes portadores de diabetes mellitus." Revista Cubana de Estomatología 43.2: 0-0, 2006.

Published

2025-01-23

How to Cite

Álvarez Rodríguez , D., & Gordo Gómez, Y. M. . . (2025). El efecto del ejercicio físico en el tratamiento de adultos mayores con diabetes mellitus. Salud &Amp; Ciencias Medicas, 4(6), 4–17. https://doi.org/10.56124/saludcm.v4i6.002