Reconstrucción ósea más aloinjerto en gran defecto estructural por pseudoartrosis más fatiga de material de osteosíntesis en fractura supracondílea de fémur
Palabras clave:
Fractura Supracondilea de fémur, Pseudortrosis, Fatiga de material de osteosíntesis, aloinjertoResumen
En el siguiente trabajo se comparte la experiencia con el manejo de un caso referente a: “Reconstrucción Ósea más Aloinjerto en Gran Defecto Estructural por Pseudoartrosis más Fatiga de Material de Osteosíntesis en Fractura Supracondilea de Fémur” en el servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Luis Vernaza - Guayaquil - Ecuador. Se exponen las complicaciones inherentes a pseudoartrosis de fémur distal, el fracaso de material de osteosíntesis y para su resolución la exigencia de una buena técnica quirúrgica, material de osteosíntesis adecuados, así como la necesidad de sustitutos biológicos para solventar defectos óseos.
Citas
Revista de Ortopedia y Traumatología volumen 45, pp 177-182 - the demise of plates. why do implants break?
Medicinski Glasnik, Volume 16, Number 2, August 2019 . The challenge of nonunion and malunion in distal femur surgical. Revision, Department of Orthopaedics and Traumatology, Vito Fazzi Hospital, Lecce Italy, 2School of Medicine, University of Banja Luka, Bosnia and Herzegovina
Fracturas del extremo distal del fémur en el adulto m. ehlinger, g. ducrot, p. adam, f. bonnomet - – elsevier – 2013
Implant material, type of fixation at the shaft and position of plate modify biomechanics of distal femur plate osteosynthesis - journal of orthopaedic trauma publish ahead of print.
Campbell – Cirugía Ortopédica, edición 2013 vol 2, sección xv pag 3026
Muller me, allgower m, willenegger h. manual of internal fixation techniques recommended by the ao-asif group. berlin: springer-verlag
Clin Orthop Relat Res DOI 10.1007/s11999-016-4709-3 Addition of a Medial Locking Plate to an In Situ Lateral Locking Plate Results in Healing of Distal Femoral Nonunions Michael A. Holzman MD, Bryan D. Hanus MD, John W. Munz MD, Daniel P. O’Connor PhD, Mark R. Brinker MD _ The Association of Bone and Joint Surgeons1 2016
Nonunion of Distal Femoral Fractures Ebraheim NA, Martin A, Sochacki KR, LiuJ. Nonunion of distal femoral fractures: a systematic review. Orthop Surg, 2013, 5: 46–50.
Wong MK, Leung F, Chow SP. Treatment of distal femoral fractures in the elderly using a less invasive plating technique. Int Orthop, 29: 117–120.
Are Locking Constructs in Distal Femoral Fractures Always Best? A Prospective Multicenter Randomized Controlled Trial Comparing the Less Invasive Stabilization System With the Minimally Invasive Dynamic Condylar Screw System Canadian Orthopaedic Trauma Society* J Orthop Trauma Volume 30, Number 1, January 2016
Curso básico fundación secot. F. lópez-oliva muñoz, f. forriol campos hospital fremap de majadahonda. madrid. del contenido científico sociedad española de cirugía ortopédica y traumatología. fundación secot-clasificación de las pseudoartrosis, pag 56.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 admin admin; Felipe Jiménez Pinto, Vicente del Salto Campos, Oswaldo Vargas Sanguil, Eduardo Cedeño Gilces

Está obra está bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Nota de derechos de autor
La Revista Salud & Ciencias Médicas se adhiere al modelo Acceso Abierto en el que los contenidos de las publicaciones científicas se encuentran disponibles a texto completo libre y gratuito en Internet, sin embargos temporales, y cuyos costos de producción editorial no son transferidos a los autores. Esta política propone quebrar las barreras económicas que generan inequidades tanto en el acceso a la información, como en la publicación de resultados de investigaciones. La revista permite a los autores mantener el derecho de autor sobre los artículos y documentos publicados. Salud & Ciencias Médicas esta licenciada bajo Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
El contenido de las publicaciones son responsabilidad absoluta de los autores y no de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí ni de la revista Salud & Ciencias Médicas.
Los logos de la universidad, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y de la revista Salud & Ciencias Médicas, están protegidos por leyes internacionales de derecho de autor, de allí que esté totalmente prohibida su reproducción.