El Alzheimer y su impacto en la variabilidad mental en adultos mayores

Autores/as

Palabras clave:

enfermedad de Alzheimer; variabilidad mental; núcleo familiar; impacto; cognición; cuidadores; calidad de vida

Resumen

Se realizó una revisión bibliográfica haciendo empleo de trabajos de investigación de la Universidad de Ciencias Médicas Santiago de Cuba, La Confederación Española del Alzheimer y la revista de la Sociedad Neurológica de Argentina. Por otro lado, para el estudio metodológico de la variabilidad mental se tomó como muestra a 39 pacientes realizándose a su vez diferentes tipos de test dando como resultado la afección de las funciones cognitivas como característica principal
del perfil neuropsicológico, como estrategias básicas para la recogida de información se utilizaron investigaciones de trabajos que se relacionan con el tema; para el análisis de los resultados se desprende un dominio de la influencia que el discurso biomédico ejerce sobre los saberes de los familiares, se encontraron puntos específicos entre las representaciones y las prácticas del entorno familiar en base a sus conocimientos sobre la enfermedad del Alzheimer. Además, la mayor influencia en el diagnóstico temprano, la atención médica a los pacientes, su familia y su repercusión directa en la calidad de vida dependerán de la preparación y actualización del equipo de atención primaria de salud; por ello es preciso seguir investigando para ampliar los conocimientos que permitan
ofrecer cuidado de calidad y conocimiento sobre el impacto en la variabilidad mental.

Biografía del autor/a

Natalia Michelle Navarrete Sanguña, Universidad de Guayaquil

Universidad de Guayaquil.

María Eduarda Valarezo Hidalgo, Universidad de Guayaquil

Universidad de Guayaquil.

Manuel Bernardo Balladares Mazzini, Universidad de Guayaquil

Universidad de Guayaquil.

Citas

Demencia [Internet]. [citado 12 de diciembre de 2021]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/dementia

Jáuregui M, Razumiejczyk E. Memoria y aprendizaje. 2011;25.

Los cambios emocionales pueden comenzar antes que la pérdida de memoria en la enfermedad de Alzheimer [Internet]. [citado 12 de diciembre de 2021]. Disponible en: https://www.ceafa.es/es/que-comunicamos/noticias/los-cambios-emocionales-pueden-comenzar-antes-que-la-perdida-de-memoria-en-la-enfermedad-de-alzheimer

Ocaña Montoya CM, Montoya Pedrón A, Bolaño Díaz GA, Ocaña Montoya CM, Montoya Pedrón A, Bolaño Díaz GA. Perfil clínico neuropsicológico del deterioro cognitivo subtipo posible Alzheimer. Medisan. octubre de 2019;23(5):875-91.

Allegri RF, Harris P, Drake M. La evaluación neuropsicológica en la Enfermedad de Alzheimer. diciembre de 2000 [citado 13 de diciembre de 2021]; Disponible en: https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/72746

Rotaeche Pelayo, LEIRE.pdf [Internet]. [citado 13 de diciembre de 2021]. Disponible en: https://eugdspace.eug.es/bitstream/handle/20.500.13002/763/Rotaeche%20PELAYO%2c%20LEIRE.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Donoso A. La enfermedad de Alzheimer. Rev Chil Neuro-Psiquiatr. noviembre de 2003;41:13-2

##submission.downloads##

Publicado

2021-12-30

Cómo citar

Navarrete Sanguña, N. M., Valarezo Hidalgo, M. E., & Balladares Mazzini, M. B. (2021). El Alzheimer y su impacto en la variabilidad mental en adultos mayores. Salud &Amp; Ciencias Medicas, 1(2), 45–52. Recuperado a partir de https://saludycienciasmedicas.uleam.edu.ec/index.php/salud/article/view/27

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.