Caracterización de las lesiones cervicales no cariosas en pacientes atendidos en las clínicas de la Universidad San Gregorio de Portoviejo

Authors

DOI:

https://doi.org/10.56124/saludcm.v4i7.002

Keywords:

lesiones cervicales no cariosas; erosión dental; abrasión dental; abfracción dental; factores de riesgo

Abstract

Introducción: Las lesiones cervicales no cariosas son defectos en el cuello dental no relacionados con la caries, pueden causar sensibilidad y aumentar el riesgo de fractura de la estructura dentaria. Objetivo: Caracterizar las lesiones cervicales no cariosas en pacientes atendidos en las clínicas de la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, realizado en 219 pacientes con edades entre 20-60 años. Resultados: El 73,06% presentó lesiones, principalmente en mujeres (56,88%). La abrasión fue más frecuente (49,24%), seguida por la abfracción (41,62%) y erosión (9,14%). Los premolares fueron las piezas dentales afectadas con mayor frecuencia. Los factores de riesgo principales: alimentos ácidos (18,94%), alcohol (17,06%), prótesis con ganchos (15,02%) y morder objetos duros (14,55%). El 52,50% desconoce el tipo de cerdas de su cepillo y el 10% usa cepillos con cerdas duras. Conclusiones: las LCNC, sea única o múltiple constituyen una alerta para el profesional así mismo la identificación de los factores de riegos que pueden estar de manera simultánea complejizando su manejo. La personalización del tratamiento junto con la aplicación de estrategias preventivas permitirá tener un mejor pronóstico de la patología y la conservación de la función y la estética dental.

References

Riera C, Delgado A, Morales B, Ramos R. Lesiones cervicales no cariosas en pacientes adultos. Revisión de la Literatura. Revista Odontología. 2023; 25(1): 66–73. DOI: https://doi.org/10.29166/odontologia.vol25.n1.2023-e4232

Peraza-Gutiérrez L, Gutiérrez-Martorell ST. Características clinicoetiológicas y terapéuticas en dientes con lesiones cervicales no cariosas e indicadores epidemiológicos. Mediciego. 2020;26(3):1-23. https://www.medigraphic.com/pdfs/mediciego/mdc-2020/mdc203p.pdf

Hernández-Reyes B, Lazo-Nodarse R, Pacheco-Leyva J, Quiroz-Aliuja Y, Doménech-La- R. Caracterización de lesiones cervicales no cariosas en pacientes bruxópatas. AMC. 2021; 25(1). http://scielo.sld.cu/pdf/amc/v25n1/1025-0255-amc-25-01-e7729.pdf.

Calvo G, Ríos R. Lesiones cervicales no cariosas: una revisión sistemática. Rev ADM. 2023;80(4):209-213. DOI: 10.35366/112310.

Quinchiguano Caraguay M, Amoroso Calle E, Idrovo Tinta T, Gil Pozo J. Non-carious cervical lesions (NCCL): a review of the literature. RSD. 2023; 12 (5): e26612541876. DOI: https://doi.org/10.33448/rsd-v12i5.41876

Azhar I, Osama K, Fayyaz A. Prevalencia de lesión cervical no cariosa y factor de riesgo asociado en pacientes visitadas por problemas dentales. Pakistan Journal of Medical & Health Sciences. 2021; 15(1). https://pjmhsonline.com/2021/jan/559.pdf

González G, Cardentey G, Martínez P. Lesiones cervicales no cariosas en los adolescentes de un área de salud. Rev Ciencias Médicas. 2020;24(2):1-12. http://scielo.sld.cu/pdf/rpr/v24n2/1561-3194-rpr-24-02-186.pdf

Sepúlveda-Ama S. Prevalencia de lesiones cervicales no cariosas en pacientes de la clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador. Pol. Con. 2016;1(1):19-45. DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v1i1.33

Gutiérrez-Reina Y, Lazo-Nodarse R, Martínez-Sosa L, Hernández-Reyes B, Escobar- Peña A, Sanfort-Ricardo M. Comportamiento de las lesiones cervicales no cariosas en pacientes de la clínica estomatológica de Jimaguayú. AMC. 2021; 25(6). http://scielo.sld.cu/pdf/amc/v25n6/1025-0255-amc-25-06-e8335.pdf

Barbosa J, de Sousa M, Montero D, Tuzzolo H, Alves R, Costa C. Caracteristicas clínicas y epidemiologicas de lesiones cervicales no cariosas. RO. 2020;22(1):36-54. DOI:

https://doi.org/10.29166/odontologia.vol22.n1.2020-36-54

ONU. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para América Latina y el Caribe. Publicación de las Naciones Unidas. 2018. ISBN: 978-92-1-058643-6 (versión PDF). https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/cb30a4de-7d87-4e79-8e7a-ad5279038718/content

Editorial E. Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial. Arbor [Internet]. 30 de abril de 2008; 184(730):349-52. Disponible en: https://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/183

Gomes RR, Zeola LF, Barbosa TAQ, Fernandes Neto AJ, de Araujo Almeida G, Soares PV. Prevalence of non-carious cervical lesions and orthodontic treatment: a retrospective study. Prog Orthod. 2022;23(1):17. https://doi.org/10.1186/s40510-022-00409-4

Saez Carriera R, Velasco Cornejo K, Monard Proaño A, Mazzini Torres F. Prevalencia de lesiones no cariosas en adultos mayores edentulos parciales: Prevalence of non-carious injuries in older adults partial edentules. eoug. 2021;4(1):55-60. https://doi.org/10.53591/eoug.v4i1.40

Martínez RM, Aguirre AA. Efecto erosivo que causan las bebidas carbonatadas, alcohólicas y rehidratantes al esmalte dental Rev Mex Med Forense. 2020;5: 153-156. https://www.medigraphic.com/pdfs/forense/mmf-2020/mmfs203zm.pdf

Molina M, Pesántez M, Tamariz P. Prevalencia de lesiones cervicales no cariosas en el Ecuador. Una revisión de la literatura. Revista OACTIVA UC Cuenca. 2021;6(2) https://oactiva.ucacue.edu.ec/index.php/oactiva/article/view/553/664

Cayo-Rojas César Félix, Gerónimo-Nieto Esthefany Cindy, Aliaga-Mariñas Ana Sixtina. Cambios del pH salival por ingesta cariogénica y no cariogénica en preescolares de Huaura, Perú. Rev Cubana Estomatol. 2021; 58(4). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072021000400006&lng=es.

Elmarsafy SM, Elkwatehy WM, Radi RE, Alhindi AK, Iskandar RM, Salem RA. The Prevalence of Tooth Wear and Their Associated Etiologies Among Adult Subjects Visiting Umm Al-Qura University Dental Clinic in Makkah City, Saudi Arabia. Cureus. 2024;16(5): e59622. https://doi.org/10.7759/cureus.59622

Published

2025-07-19

How to Cite

Cabrera Sánchez, M. A. ., Murillo Gutiérrez, L. S. . ., & Valdés Domech, H. . (2025). Caracterización de las lesiones cervicales no cariosas en pacientes atendidos en las clínicas de la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Salud &Amp; Ciencias Medicas, 4(7), 16–28. https://doi.org/10.56124/saludcm.v4i7.002

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.